¿Sabías de la cantidad de queseros artesanos que hay en Catalunya? Nosotros no, hasta que conocimos a Sebastien de Vialàctia, que nos unió a su pasión por los quesos y su elaboración artesana.
Vialàctia cerró, pero seguimos comprando quesos artesanos en la Caseïna en Vic.
¿Qué quesos ponemos en la tabla?
Ponemos una mezcla entre vaca, cabra y oveja y los que listamos a continuación son los que hemos probado,
según las semanas pueden variar, ya sea porque había alguna novedad o faltaba alguno.
Cabra:
- El Batall de leche cruda de cabra, 2 a 3 semanas de maduración, textura fina y poco ácida, de Formatges Lluçà, que tienen rebaño propio.
- Palauet de Formatges Camps. Queso semi curado de leche pasteurizada de su propio rebaño. Son de Palau d’Anglesola.
- Casa Portella. Curado con leche cruda de vaca. Làctics Portella.
- El gran Pep de Formatgeria Sant Gil d’Albió. queso madurado con leche pasteurizada de proximidad, textura cremosa.
- Jove de cabra elaborado con leche de cabra. De gusto suave y textura untosa. Formatges Riudavets de L’Esquirol.
- El Brunch madurado con leche curda de Le Bolut.
- Madurat de cabra, de leche curda también de Formatges Riudavets.
- Tupí de Sant Gil d’Albió, crema elaborada a partir de queso Sant Gil d’Albió seco y desmenuzado, al que se le añade aceite y aguardiente para provocar una segunda fermentación. Para comer untado con tostadas.
Oveja:
- Lligat d’ovella. Madurado de formatges Camps. Con leche cruda, modelado a mano y atado con un trapo de algodón. Intensidad mediana.
- Gran Madurat d’ovella, madurado entre 8 y 10 meses de la Cleda. Con leche cruda y pasta prensada de rebaño propio. Son de Canovelles en el Vallès Oriental.
- Serra del Tormo. de Formatgeria Serra del Tormo. Madurado de oveja con leche curda, rebaño propio de la Ribera d’Ebre.
- Boix de Clua, madurado con leche cruda de oveja de Formatgeria la Clua.
- Madurat. d’ovella, de leche cruda de Formatges Riudavetse
Vaca:
- Blau de Jutglar de Reixagó, textura cremosa, elaborado a partir de leche cruda de vaca de las vacas de su propio rebaño. Son de Olost en el Lluçanès.
- Glauc, azul de pasta blanda, de Formatgeria Xauxa, Les Preses, de la Garrotxa.
- Puigpedrós, blando de leche cruda de vaca Frisona, tienen rebaño propio. Formatgeria Molí de Ger.
- Golany de leche ecológica y cruda de vaca de Formatgeria La Balda de la Vall de Llémena.
- Aletjó de leche cruda de vaca y pasta cocida del Molí de Ger también.
- Ermesenda de pasta dura con más de 60 días de maduración de Mas d’Eroles.
- Fogassa elaborado con leche cruda de vaca menorquina de Son Vives, Ferreries en Menorca y lo maduran en Mas d’Eroles en Adrall, Alt Urgell.
- El Put queso madurado de leche cruda ecológica de Le Bolut de Galliners en el Pla de l’Estany.
- Saüll elaborado con leche cruda de vaca de pasto de raza bruna de La Xiquella de la Vall d’en Bas.
Los acompañamos con manzana o alguna otra fruta de temporada, carne de membrillo que elaboramos nosotros y mermeladas.
Si vienes al restaurante los puedes pedir para comer como un entrante pero también como postre o en cualquier momento del día.
Todos estos quesos, como he dicho antes los hemos comprado en la Caseïna, que está en la calle Cardona, 1 de Vic dónde Bruno te sabrá aconsejar según tus gustos.
Aquí puedes ver unas fotos de la tienda, en caso de que no hayas ido todavía y si vives lejos no te preocupes que también puedes comprar en su tienda online la Caseïna.